La despensa femenina:
![]() |
Etelvina Sañudo sobaos y quesadas |
El sobao pasiego es un dulce elaborado a partir de una masa batida de harina de trigo, mantequilla, azúcar y huevo. Se elabora por tradición en Cantabria al igual que la quesada.
El antiguo sobao pasiego era ligeramente diferente al actual, era de masa de
pan, y puedes solicitarlos aqui por encargo.
HISTORIA
Allá por el año 1925, Moisés y Teresa, ambos de La Vega de Pas, comienzan a formar una familia.
Fruto de esta unión nacieron ocho hijos,
Santiago, María Teresa, Elvira, Mercedes, Etelvina, Elena, María del Carmen y Pilar.
Etelvina María Pía, bautizada así por sus padrinos italianos, la quinta de estos hermanos, comienza hacia finales de 1967 a fabricar sobaos y quesadas, junto a su marido Tomás y ayudados por su hermana Pilar, la pequeña de todos los hermanos.
Contaban con 7.ooo pesetas prestadas por Mercedes, otra de las hermanas, que trabajaba de camarera en un hotel de El Sardinero, y una Citroën azul que les compró Ramón, hermano de Tomás emigrado a América y recién llegado a España por aquel entonces.
Hacían la masa de los sobaos en la casa del Roñao, donde vivían, y la bajaban por el camino de los burros, en cuévanos, a cocer a la panadería del pueblo de La Vega de Pas.
Después pasaron a la casa de La Torre, donde se siguió trabajando de manera artesanal en la elaboración de sobaos y quesadas.
Con el paso de algunos años se instalaron en la actual
Casa del Cruce, fue aquí donde con la compra de un horno industrial siguieron elaborando hasta nuestros días. Hacia 1995 comenzaron a fabricar las pastas, y más tarde le siguieron las magdalenas.
No podras encontrar:Ver mapa más grande
0 comentarios:
Publicar un comentario